Este es tu año: Comienza el proceso de Planificación Estratégica

¿Cómo construir

KPIs?

Esfuérzate y Hazlo.
27 ENE. 2023

¿Te has preguntado por qué a final de mes tus KPI no se logran? Como líder de un equipo es importante medir el trabajo de tus empleados, conocer cómo se está desarrollando y sobre todo que se esté haciendo correctamente. Sin embargo, tus KPI también deben estar construidos correctamente, esto evitará frustraciones y fomentará el crecimiento personal de todos.

En este artículo te enseñaremos aspectos clave para crear tus KPI, y de obsequio te hemos dejado una guía para escribir tus KPI en 4 pasos. Veamos:

¿Qué es un KPI?

Un KPI es un indicador que permite a las empresas evaluar su rendimiento. Estos se vinculan a un objetivo para garantizar que la persona encargada cumpla con dicho objetivo.

Cabe destacar que, todos los KPI son métricas, pero no todas las métricas son KPI, ¿por qué? porque no todas las métricas están atados a los resultados clave que buscamos lograr.

Entonces, dentro de las organizaciones, generalmente hay KPIs departamentales (administración, ventas, marketing…) que en su gran mayoría son establecidos por los líderes del departamento, esto con el fin de asegurar un equipo alineado con los logros de la compañía. A su vez, estos líderes también cuentan con KPIs establecidos por el CEO y/o ejecutivos de más alto rango. Por lo que los KPIs departamentales deben crearse con la intención de contribuir a los KPIs generales.

Diferencia entre OKR y KPI

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) como mencionamos antes permiten evaluar el rendimiento de tu equipo y organización, todo esto a través de métricas que hacen un seguimiento del trabajo. Por otro lado, la metodología del OKR es una forma de simplificar el proceso de creación de objetivos y seguimiento de los mismos.

Entonces, mientras los KPI utilizan métricas para evaluar, los OKR es un método más práctico de gestión y logro de resultados. Si quisieras implementar ambos, una vez definas cuáles serán tus resultados clave (KR), podrías tener resultados cuantitativos o cualitativos. Con los resultados cuantitativos podrías implementar el marco de KPI para respaldar ese objetivo.

Reportes

Una vez comiences a definir tus KPI no olvides pensar cómo vas a medirlos, ya que esto es lo más importante. Si no encuentras una forma fácil de visualizar y controlar el progreso, los KPI no servirán de mucho.

Un reporte de KPI es un documento que muestra el rendimiento actual de una organización comparado con sus objetivos. Dicha herramienta la utilizan los gerentes para analizar el rendimiento e identificar problemas. Estos reportes pueden ser en diferentes formatos: escritos, hojas de cálculo, presentación de diapositivas o dashboards. En este caso, hablaremos de este último.

Por último, no existe el “mejor KPI”. Solo existe el mejor KPI para tus objetivos particulares; por eso, determina qué objetivos son más importantes para ti, tu equipo y/o tu compañía.

Para visualizarla completa
presiona descargar"

¡Vamos! Esfuérzate y Hazlo

+1 (809) 506 6392 / +1 (829) 990 9215

+58 251- 718 4302 / +58 414 502 5133