Este es tu año: Comienza el proceso de Planificación Estratégica

EQUIPOS UNIDOS:

EMPLEADOS SATISFECHOS

Esfuérzate y Hazlo.
03 FEB. 2023

Relacionarnos en el trabajo a veces puede ser complicado (a algunos les resulta más fácil que a otros), más que todo por el tipo de personalidad. Sin embargo, contar con un equipo de trabajo unido y donde el compañerismo sobresale en el ambiente laboral es lo que toda organización debe desear. No solo beneficia a la productividad, también nos sentimos más satisfechos con nuestro trabajo; por eso hoy te enseñaremos 3 técnicas sencillas para trabajar en la integración de tu equipo.

¿Qué es la integración de equipos?

La integración de equipos es una disciplina formada por diferentes técnicas cuyo objetivo fundamental es crear grupos de trabajo más unidos.

¿A quién no le gusta tener un equipo con el que puedes contar? Esto nos aligera las cargas y nos ayuda a ser más eficientes. El trabajo en equipo es más que la suma del trabajo individual de cada uno de los miembros (todos pudieramos cumplir con nuestra parte), pero la integración de equipos va más allá; cuando un equipo está integrado y trabaja unido, el signo de la ecuación cambia de una suma a la multiplicación.

El 80% del éxito de un equipo, se debe a las relaciones entre sus miembros y solo 20% al proceso.

¿Cómo puedo aplicar esto a mi equipo?

Una vez tengas la iniciativa de tener un equipo más unido, puedes empezar a crear actividades o ejercicios prácticos para trabajar en ello. Puedes organizar comidas para compartir tiempo de calidad con cada uno y salir de los muros de la oficina. Cualquier actividad que esté destinada al disfrute y compartir juntos es una opción para mejorar ese aspecto

Ahora bien, un facilitador externo para este tipo de disciplinas es otro nivel, precisamente porque son personas capacitadas y con experiencia en el manejo de todo tipo de grupos. Las actividades que se diseñan son más efectivas pues son trabajadas en base a las necesidades del equipo; entonces actividades como team building, para romper el hielo, temas de discusión, juegos, tareas cooperativas y más, son el conjunto de estrategias que permitirán construir equipos más unidos.

3 técnicas para la integración de equipos

Permitir que las personas del equipo desarrollen sus fortalezas

Cada uno de nosotros tiene habilidades para cosas en específico. Identifica cuáles son esas fortalezas naturales que tiene cada persona de tu equipo para distribuir las tareas de acuerdo a ello y así minimizar las debilidades. Tendrás un equipo más efectivo y ágil, además promueve la autoestima de tus trabajadores al sentir que su labor cumple una función destacada.

Crear un sentido de pertenencia

La oficina es el lugar donde más tiempo pasamos en la semana (por no decir todo el día), por lo que estamos expuestos a una continua interacción social a lo largo del día. En este sentido, es necesario fomentar acciones y actividades que desarrollen el sentido de pertenencia, tanto a la empresa como al propio equipo de trabajo.

Establecer canales de comunicación

Un aspecto que puede ayudar a la integración de equipos de trabajo es promover la comunicación interna. Si realizas una reunión de todo el equipo al comenzar la semana es un buen punto de partida, y si a eso le agregas reuniones individuales en las que se pueden expresar claramente cualquier tema laboral (y personal, ¿por qué no?) estarás fomentando la integración de tu equipo.

El estilo único de los team building de EyH lo hemos encontrado a través de entregar principios prácticos para la mejora personal, enlazada con las relaciones en el trabajo. Nos encargamos de diseñar y crear un programa totalmente personalizado según las necesidades de tu organización. Haz click aquí y conoce todo lo que podemos hacer por tu equipo.

Para visualizarla completa
presiona descargar"

¡Vamos! Esfuérzate y Hazlo

+1 (809) 506 6392 / +1 (829) 990 9215

+58 251- 718 4302 / +58 414 502 5133