¿Trabajo en casa o en la oficina?: siendo productivo en la era híbrida

¿TRABAJO EN CASA O EN LA OFICINA?:

SIENDO PRODUCTIVO EN LA ERA HÍBRIDA

Esfuérzate y Hazlo.
19 AGOST. 2022

Si hay algo que caracteriza a la sociedad, es la evolución constante, pues nos encontramos día a día buscando experimentar cambios que nos lleven a optimizar los procesos de la vida, y el trabajo no ha sido la excepción.

De ahí que lo que por años se consideraba lo normal: ir diariamente a la oficina a desempeñar las labores dentro de un horario establecido, esté dejando de ser lo normativo y que hayan surgido modos alternos que antes hubiésemos considerado imposibles: el trabajo remoto o teletrabajo.

Actualmente muchas empresas adoptan esta modalidad por ser más práctica en términos de logística, a la vez que muchos empleados la prefieren al ser una oportunidad para trabajar sin dejar la casa, representando esto el poder compartir más tiempo con la familia.

Ahora bien, ¿es cierto ese mito de que el trabajo remoto no es igual de productivo que el tradicional trabajo en la oficina?

Ventajas del trabajo remoto

Así como “cada cabeza es un mundo”, cada empresa tiene necesidades diferentes. Resulta evidente que no todas las profesiones son aplicables para una modalidad remota, por ejemplo, aún no me imagino que un dentista te haga una limpieza dental por videollamada, ni que un mecánico te arregle el carro por zoom.

Contrario a ello, lo que sí es un hecho es que muchas otras profesiones como la administración, el diseño y el marketing, entre muchas otras, consideran este modo como el más útil, ya que:

No tienen que salir de casa, por lo cual se elimina el tiempo de desplazamiento.

Favorece el ahorro de gasolina o el gasto en transporte.

Brinda la posibilidad de compartir más tiempo en familia.

Permite estar más relajado y cómodo.

Fomenta la creatividad, al estar en espacios propios y sentirse libre, factor que a veces se ve afectado en un ambiente impuesto y compartido como la oficina.

Es posible elegir las horas en las que se trabajará, si es que el trabajo no es en horas simultáneas con el resto del equipo.

Es posible comer a gusto en casa y rodeado de la familia.

Favorece al cuidado de los hijos.

Mayor libertad en muchos aspectos.

Ayuda a las empresas a ahorrar.

Ventajas del trabajo en la oficina

Por otra parte, es evidente que no todas las empresas están aún preparadas para dar el gran salto a la era remota, o bien, no todas las profesiones están diseñadas para ello.

Es por esta razón que el tradicional trabajo de oficina sigue siendo la opción preferida de muchas personas, ya que:

  • Les permite acoplarse a una rutina y seguirla.

  • Tienen horarios perfectamente delimitados, con lo cual, sin importar cómo haya ido la jornada, a la hora de la salida no tendrán que trabajar más, a menos de que se trate de horas extras.

  • Existe la remuneración por las horas extras, al menos de un modo más claro.

  • Favorece la comunicación directa e instantánea con el equipo, ya que todos se encuentran en el mismo lugar.

  • Permite el desarrollo de las habilidades interpersonales, ya que existe una relación con otras personas.

  • Brinda la oportunidad de aprender de otros.

  • Se pueden desarrollar luvias de ideas o debates continuos, favoreciendo la creatividad y las nuevas ideas.

  • Se genera mayor sentido de pertenencia con la empresa y se logra conocer más de ella y de las labores que otros desempeñan en esta.

  • Facilita la creación de conexiones.

  • Agiliza el feedback por parte de los jefes o demás miembros del equipo.

De manera que, si ambas modalidades cuentan con muy buenas ventajas por separado, podemos lograr resultados increíbles para la empresa con la modalidad de trabajo híbrido, de esta manera la productividad aumenta drásticamente porque combina lo mejor de ambos mundos.

Tips para ser más productivo en la era híbrida

  • No olvidar que la comunicación es el pilar de toda organización, ya sea que estés en los días de oficina o los remotos, debes mantener una comunicación constante con tu equipo.

  • Recuerda emplear un método que te ayude a aumentar la productividad, como el Pomodoro, por ejemplo; además de mantener una planificación constante de tus pendientes.

  • Identifica y contextualízate en razón de tus metas anuales, trimestrales, mensuales y semanales. Tener claro la meta hará más fácil el camino.

  • Haz un adecuado uso de los bloques de tiempo para trabajo y recarga de energía.

  • Programa el tiempo de trabajo, el hogar y la familia (establecer reglas de interrupción) y genera una rutina que sea productiva y balanceada para ti.

  • Organiza los tiempos de redes sociales, noticias y revisión de correos.

  • Evita la procrastinación, si te toma menos de 2 minutos, hazlo en el momento.

  • Ten presente descansar, programa un “descanso significativo”.

Recuerda que…

¡Vamos! Esfuérzate y Hazlo

Mil-home

+1 (809) 506 6392 / +1 (829) 990 9215

+58 251- 718 4302 / +58 414 502 5133